La entrada a las charlas es gratuita. El aforo es limitado así que para asegurarte el acceso deberás confirmar tu asistencia mediante correo o teléfono:
eventoscasadobe.es, 986 84 70 69
A CORUÑA jueves 17 de enero 2013
Lugar: Centro Cultural ÁGORA ( como llegar)
C/ Ágora s/n, 15010 A Coruña
16:00h: PRESENTACIÓN DE LA JORNADA.
16:15h: PASSIVHAUS Y BIOCONSTRUCCIÓN ¿COMPATIBLES?
Mike Lehmhaus. Arquitecto y fundador de CASADOBE.
17:00h: EL AUTOCONSUMO ENERGÉTICO
COMO ALTERNATIVA AL CONSUMO DE LA RED ELÉCTRICA
Alberto Vázquez Garea.
Presidente del Clúster Gallego de Autoconsumo Enerxético (AGAEN).
-----------------DESCANSO
18:30h: VENTILACIÓN CON RECUPERACIÓN DE CALOR
Laurent Broquedis.
Director de Marketing Internacional de S&P Sistemas de Ventilación.
19:30h: ESTUFAS DE ALTA EFICIENCIA
Manuel Vázquez. Gerente de ECOFOGAR.
A CORUÑA jueves 10 de enero 2013
Lugar: Centro Ágora ( + info)
C/ Ágora s/n, 15010 A Coruña
16:00h: PRESENTACIÓN DE LA JORNADA.
16:15h: SOMESO, 10 AÑOS DE BIOCONSTRUCCIÓN.
Juan Bello Llorente, ArquitectoTécnico y Profesor
en el Departamento de Edificación y Obra Civil del CIFP Someso
17:15h: REVOCOS NATURALES.
Joachim Reinecke. Constructor y gerente de EMBARRO.
18:00h: INSUFLADO DE AISLAMIENTOS NATURALES.
Mike Lehmhaus. Arquitecto y fundador de CASADOBE.
-----------------DESCANSO
19:00h: Mesa redonda:OTRAS FORMAS DE CONSTRUIR
Moderador:
Carolina Martínez García. Arquitecto Técnico.
Autora del blog divulgativo: www.bioconstruirme.org
Ponentes:
Mike Lehmhaus. Arquitecto proyectista PASSIVHAUS y fundador de CASADOBE.
Gustavo Sánchez. Bioconstructor de GSM BIOCONSTRUCIÓN.
Carlos Pujol. Bioconstructor de ENTORNO SL y propietario de una casa “BIO”
21:00h: Fin de la jornada
A CORUÑA Jueves 20 de diciembre
Lugar: Biblioteca Pública Nodal de A Coruña ( + info)
C/ Miguel González Garcés, 1, 15008 A Coruña
16:15h: PRESENTACIÓN DEL EVENTO.
16:30h: ACERCAMIENTO A UNA CASA PASIVA.
Mike Lehmhaus. Arquitecto y fundador de CASADOBE.
17:30h: DISEÑO BIOCLIMÁTICO Y PASSIVHAUS.
Dolores García Lasanta. Arquitecto Técnico. Profesora de Formación Profesional
rama Edificación y Obra Civil.
-----------------DESCANSO
18:30h: VIDEIRA. UNA CASA PASIVA EN CANGAS.
Mike Lehmhaus. Arquitecto y fundador de CASADOBE.
19:30h: BIOCONSTRUCIÓN: OS VALORES E AS POSIBILIDADES.
Carolina Martínez García. Arquitecto Técnico.
Autora del blog divulgativo: www.bioconstruirme.org
PONTEVEDRA Miércoles 12 de diciembre
Lugar: Museo de Pontevedra ( + info)
Travesía Padre Amoedo 3, - 36002 Pontevedra
Salón de Actos en el sexto edificio del Museo
16:15h: PRESENTACIÓN DEL EVENTO.
16:30h: INTRODUCCIÓN AL ESTÁNDAR PASSIVHAUS PARA LA CONSTRUCCIÓN
DE EDIFICIOS DE MUY BAJO CONSUMO ENERGÉTICO.
Nuria Díaz Antón. Arquitecta y Passive House Designer.
17:30h: SISTEMAS DE DEPURACIÓN NATURAL DEL AGUA.
Beatriz Roo. Técnico agropecuario y jardinería
-----------------DESCANSO
18:45h: SONEU, UNA CASA PASIVA EN PORTONOVO.
Mike Lehmhaus. Arquitecto y fundador de CASADOBE.
19:45h: EL ESTÁNDAR PASSIVHAUS COMO RETO PARA LA VIVIENDA SOCIAL.
Anne Vogt. Arquitecta y Passive House Designer.
ORENSE Miércoles 28 de noviembre
Lugar: Centro cívico A Ponte de Ourense ( + info)
C/ Eulogio Gómez Franqueira, 43, 32001 Ourense
16:00h: PRESENTACIÓN DEL EVENTO.
16:15h: CONSUMO CERO EN EDIFICACIÓN.
David López Mera. Gerente de SOLYCIA.
17:15h: ACERCAMIENTO A UNA CASA PASIVA.
Mike Lehmhaus. Arquitecto y fundador de CASADOBE.
18:00h: PINTURAS Y ACEITES NATURALES. (titulo pte. de confirmar)
Alejandro Domínguez. Pintor de Quíns.
----------------DESCANSO
19:15h: EL PROCESO DE LA BIOCONSTRUCCIÓN.
Miguel Serrano Gómez. Arquitecto.
20:15h: VENTILACIÓN DE CONFORT Y AHORRO DE ENERGÍA.
J.Ignacio Moradiellos. Ingeniero Técnico de Zehnder.
LUGO Jueves 22 de noviembre

Lugar: Biblioteca Pública Nodal de Lugo ( + info)
Avda. Ramón Ferreiro, s/n, 27002 Lugo
16:15h: PRESENTACIÓN DEL EVENTO.
16:30h: ACERCAMIENTO A UNA CASA PASIVA.
Mike Lehmhaus. Arquitecto y fundador de CASADOBE.
17:30h: SISTEMAS PASIVOS, MATERIALES ACTIVOS.
Pedro Armentia Castresana. Técnico-Comercial de BIOHAUS GOIERRI S.L.
-----------------DESCANSO
18:45h: CASA BIOPASIVA ENTREENCINAS.
Carmen Delgado. Promotora y Proyect Manager del Proyecto.
19:45h: VENTILACIÓN DE CONFORT Y AHORRO DE ENERGÍA.
Mike Lehmhaus. Arquitecto y fundador de CASADOBE.
C H A R L A S
ACERCAMIENTO A UNA CASA PASIVA
Ponente: Mike Lehmhaus
Arquitecto. Fundador del estudio de arquitectura CASADOBE.
Fecha, lugar y hora: 15 de Noviembre, 16:30h, Biblioteca Pública Nodal de A Coruña
22 de Noviembre, 16:30h, Biblioteca Pública Nodal de Lugo
SISTEMAS PASIVOS, MATERIALES ACTIVOS
Ponente: Pedro Armentia Castresana
Técnico-Comercial de BIOHAUS GOIERRI S.L.
Fecha, lugar y hora: 22 de Noviembre, 17:30h, Biblioteca Pública Nodal de Lugo
CASA BIOPASIVA ENTREENCINAS
Ponente: Carmen Delgado
Promotora y proyect manager del proyecto Entreencinas.
Química, Técnica de Medioambiente, Técnica de Obras, Especialista en Educación Medioambiental.
Profesora en la Universidad Popular de Gijón en cursos de Ecoviviendas y Rehabilitación Sostenible.
Directora de Entreencinas P. Bioclimaticas SL.
Fecha, lugar y hora: 22 de Noviembre, 18:30h, Biblioteca Pública Nodal de Lugo
VENTILACIÓN DE CONFORT Y AHORRO DE ENERGÍA
Ponente: Mike Lehmhaus.
Arquitecto y fundador de CASADOBE.
Fecha, lugar y hora: 22 de Noviembre, 19:30h, Biblioteca Pública Nodal de Lugo
Sistema de ventilación mecánica con recuperación de energía de muy alta eficiencia.
CONSUMO CERO EN EDIFICACIÓN
Ponente: David Lopez Mera
Gerente de SOLYCIA.
Fecha, lugar y hora: 28 de Noviembre, 16:15h, Centro cívico A Ponte Ourense
EL PROCESO DE LA BIOCONSTRUCCIÓN
Ponente: Miguel Serrano Gómez
Arquitecto. Trabaja en proyectos y dirección de obras de edificación residencial.
Fecha, lugar y hora: 28 de Noviembre, 19:45h, Centro cívico A Ponte Ourense
SISTEMAS DE DEPURACIÓN NATURAL DEL AGUA
Ponente: Beatriz Roo Pereiro.
Técnico agropecuario y jardinería.
Fecha, lugar y hora: 12 de Diciembre, 17:30h, Museo de Pontevedra
INTRODUCCIÓN AL ESTÁNDAR PASSIVHAUS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS DE MUY BAJO CONSUMO ENERGÉTICO.
Ponente: Nuria Díaz Antón.
SONEU, UNA CASA PASIVA EN PORTONOVO
Ponente: Mike Lehmhaus
Ponente: Anne Vogt.
Arquitecta.
Passive House Designer.
¿Pueden alcanzarse las exigencias del estándar Passivhaus en vivienda social y sin sobrecoste? ¿Cuáles son las barreras que nos impiden conseguirlo y cómo podemos superarlas?"
DISEÑO BIOCLIMÁTICO Y PASSIVHAUS
Ponente: Dolores García Lasanta.
Arquitecto Técnico.
Profesora de Formación Profesional, rama Edificación y Obra Civil.
Autora de blog sobre Arquitectura Bioclimática: ABIOCLIMATICA
Fecha, lugar y hora: 15 de Noviembre, 17:30h, Biblioteca Pública Nodal de A Coruña
VIDEIRA, UNA CASA PASIVA EN CANGAS
Ponente: Mike Lehmhaus
Arquitecto. Fundador del estudio de arquitectura CASADOBE.
Fecha, lugar y hora: 15 de Noviembre, 18:30h, Biblioteca Pública Nodal de A Coruña
Mike Lehmhaus hará un recorrido resaltando las peculiaridades de esta casa pasiva ya construida, detalles de proyecto, problemas que surgieron durante la ejecución, .....
BIOCONSTRUCCIÓN: OS VALORES E AS POSIBILIDADES
Ponente: Carolina Martínez García
Arquitecto Técnico. Autora del blog divulgativo: BIOCONSTRUIRME.
Fecha, lugar y hora: 15 de Noviembre, 19:30h, Biblioteca Pública Nodal de A Coruña
19:30h: ESTUFAS DE ALTA EFICIENCIA
Manuel Vázquez. Gerente de ECOFOGAR.
A CORUÑA jueves 10 de enero 2013
Lugar: Centro Ágora ( + info)
C/ Ágora s/n, 15010 A Coruña
16:00h: PRESENTACIÓN DE LA JORNADA.
16:15h: SOMESO, 10 AÑOS DE BIOCONSTRUCCIÓN.
Juan Bello Llorente, ArquitectoTécnico y Profesor
en el Departamento de Edificación y Obra Civil del CIFP Someso
17:15h: REVOCOS NATURALES.
Joachim Reinecke. Constructor y gerente de EMBARRO.
18:00h: INSUFLADO DE AISLAMIENTOS NATURALES.
Mike Lehmhaus. Arquitecto y fundador de CASADOBE.
-----------------DESCANSO
19:00h: Mesa redonda:OTRAS FORMAS DE CONSTRUIR
Moderador:
Carolina Martínez García. Arquitecto Técnico.
Autora del blog divulgativo: www.bioconstruirme.org
Ponentes:
Mike Lehmhaus. Arquitecto proyectista PASSIVHAUS y fundador de CASADOBE.
Gustavo Sánchez. Bioconstructor de GSM BIOCONSTRUCIÓN.
Carlos Pujol. Bioconstructor de ENTORNO SL y propietario de una casa “BIO”
21:00h: Fin de la jornada
A CORUÑA Jueves 20 de diciembre
Lugar: Biblioteca Pública Nodal de A Coruña ( + info)

16:15h: PRESENTACIÓN DEL EVENTO.
16:30h: ACERCAMIENTO A UNA CASA PASIVA.
Mike Lehmhaus. Arquitecto y fundador de CASADOBE.
17:30h: DISEÑO BIOCLIMÁTICO Y PASSIVHAUS.
Dolores García Lasanta. Arquitecto Técnico. Profesora de Formación Profesional
rama Edificación y Obra Civil.
-----------------DESCANSO
18:30h: VIDEIRA. UNA CASA PASIVA EN CANGAS.
Mike Lehmhaus. Arquitecto y fundador de CASADOBE.
19:30h: BIOCONSTRUCIÓN: OS VALORES E AS POSIBILIDADES.
Carolina Martínez García. Arquitecto Técnico.
Autora del blog divulgativo: www.bioconstruirme.org

Lugar: Museo de Pontevedra ( + info)
Travesía Padre Amoedo 3, - 36002 Pontevedra
Salón de Actos en el sexto edificio del Museo
16:15h: PRESENTACIÓN DEL EVENTO.
16:30h: INTRODUCCIÓN AL ESTÁNDAR PASSIVHAUS PARA LA CONSTRUCCIÓN
DE EDIFICIOS DE MUY BAJO CONSUMO ENERGÉTICO.
Nuria Díaz Antón. Arquitecta y Passive House Designer.
17:30h: SISTEMAS DE DEPURACIÓN NATURAL DEL AGUA.
Beatriz Roo. Técnico agropecuario y jardinería
-----------------DESCANSO
18:45h: SONEU, UNA CASA PASIVA EN PORTONOVO.
Mike Lehmhaus. Arquitecto y fundador de CASADOBE.
19:45h: EL ESTÁNDAR PASSIVHAUS COMO RETO PARA LA VIVIENDA SOCIAL.
Anne Vogt. Arquitecta y Passive House Designer.
ORENSE Miércoles 28 de noviembre
Lugar: Centro cívico A Ponte de Ourense ( + info)
C/ Eulogio Gómez Franqueira, 43, 32001 Ourense
16:00h: PRESENTACIÓN DEL EVENTO.
16:15h: CONSUMO CERO EN EDIFICACIÓN.
David López Mera. Gerente de SOLYCIA.
17:15h: ACERCAMIENTO A UNA CASA PASIVA.
Mike Lehmhaus. Arquitecto y fundador de CASADOBE.
18:00h: PINTURAS Y ACEITES NATURALES. (titulo pte. de confirmar)
Alejandro Domínguez. Pintor de Quíns.
----------------DESCANSO
19:15h: EL PROCESO DE LA BIOCONSTRUCCIÓN.
Miguel Serrano Gómez. Arquitecto.
20:15h: VENTILACIÓN DE CONFORT Y AHORRO DE ENERGÍA.
J.Ignacio Moradiellos. Ingeniero Técnico de Zehnder.
LUGO Jueves 22 de noviembre
Lugar: Biblioteca Pública Nodal de Lugo ( + info)
Avda. Ramón Ferreiro, s/n, 27002 Lugo
16:15h: PRESENTACIÓN DEL EVENTO.
16:30h: ACERCAMIENTO A UNA CASA PASIVA.
Mike Lehmhaus. Arquitecto y fundador de CASADOBE.
17:30h: SISTEMAS PASIVOS, MATERIALES ACTIVOS.
Pedro Armentia Castresana. Técnico-Comercial de BIOHAUS GOIERRI S.L.
-----------------DESCANSO
18:45h: CASA BIOPASIVA ENTREENCINAS.
Carmen Delgado. Promotora y Proyect Manager del Proyecto.
Mike Lehmhaus. Arquitecto y fundador de CASADOBE.
C H A R L A S
ACERCAMIENTO A UNA CASA PASIVA
Ponente: Mike Lehmhaus
Arquitecto. Fundador del estudio de arquitectura CASADOBE.
Fecha, lugar y hora: 15 de Noviembre, 16:30h, Biblioteca Pública Nodal de A Coruña
22 de Noviembre, 16:30h, Biblioteca Pública Nodal de Lugo
Introducción al estándar Passivhaus, sus principios generales, su adaptación en climas cálidos, requisitos para que una casa sea pasiva, ventajas,....
SISTEMAS PASIVOS, MATERIALES ACTIVOS
Ponente: Pedro Armentia Castresana
Técnico-Comercial de BIOHAUS GOIERRI S.L.
Fecha, lugar y hora: 22 de Noviembre, 17:30h, Biblioteca Pública Nodal de Lugo
“La Tecnología
aplicada en la Arquitectura moderna busca la minimización de los consumos de
energía fósil, para obtener el mejor y más saludable hábitat posible, para lo que
ha de encontrar los materiales adecuados para conseguir ese objetivo.”
CASA BIOPASIVA ENTREENCINAS
Ponente: Carmen Delgado
Promotora y proyect manager del proyecto Entreencinas.
Química, Técnica de Medioambiente, Técnica de Obras, Especialista en Educación Medioambiental.
Profesora en la Universidad Popular de Gijón en cursos de Ecoviviendas y Rehabilitación Sostenible.
Directora de Entreencinas P. Bioclimaticas SL.
Fecha, lugar y hora: 22 de Noviembre, 18:30h, Biblioteca Pública Nodal de Lugo
"Casa BioPasiva EntreEncinas: Passivhaus con criterios de Bioconstrucción.
Ecología y Eficiencia Energética unidos en la construcción de una casa familiar
en Villanueva de Pría, Asturias.
Hemos trabajado integrando factores bioclimáticos con la
bioconstrucción para alcanzar el estándar de bajo consumo passivhaus. Hemos
construido la casa bajo los criterios de Casa Sana."
Ponente: Mike Lehmhaus.
Arquitecto y fundador de CASADOBE.
Fecha, lugar y hora: 22 de Noviembre, 19:30h, Biblioteca Pública Nodal de Lugo
Sistema de ventilación mecánica con recuperación de energía de muy alta eficiencia.
CONSUMO CERO EN EDIFICACIÓN
Ponente: David Lopez Mera
Gerente de SOLYCIA.
Fecha, lugar y hora: 28 de Noviembre, 16:15h, Centro cívico A Ponte Ourense
" Charla sobre
análisis de los consumos energéticos existentes en un vivienda y posibles
soluciones de mercado para cubrir estas necesidades mediante soluciones basadas
en energía renovables. Legislación de autoconsumo y posibilidades de
instalación de sistemas de energías renovables."
EL PROCESO DE LA BIOCONSTRUCCIÓN
Ponente: Miguel Serrano Gómez
Arquitecto. Trabaja en proyectos y dirección de obras de edificación residencial.
Interesado especialmente en la rehabilitación y la
edificación rural tradicional, y en aportar los conocimiento técnicos en la
mejora de la vida de las personas.
Fecha, lugar y hora: 28 de Noviembre, 19:45h, Centro cívico A Ponte Ourense
" El proceso de la bioconstrucción: desde el estudio
del terreno, hasta el uso de la vivienda. Todo esta relacionado con la
bioconstrucción: donde edificamos, las condiciones del suelo, la distribución y
orientación de la vivienda, los materiales empleados, las energías utilizadas,
hasta como se usa finalmente el edificio; en definitiva “la cultura del
hábitat."
SISTEMAS DE DEPURACIÓN NATURAL DEL AGUA
Ponente: Beatriz Roo Pereiro.
Técnico agropecuario y jardinería.
Curso de depuración natural de aguas residuales (Instituto
tecnológico de Canarias)
Creadora de SDN en varias viviendas unifamiliares y en explotaciones agrarias.
Fecha, lugar y hora: 12 de Diciembre, 17:30h, Museo de Pontevedra
"Los SDN son el resultado de
un ejercicio de diseño ecológico tomando como modelo e inspiración los
ecosistemas acuáticos naturales.
La base del funcionamiento de
la depuración natural, es que la mayor parte de la contaminación es materia
orgánica, que descompuesta por microorganismos, libera nutrientes generando una
nueva materia orgánica. Esto es debido a que el ciclo de la materia, a
diferencia de la energía, es cerrado, siendo la recirculación de nutrientes un
proceso básico, necesario y espontáneo en la naturaleza.
La aplicación de estos
sistemas proporciona un efluente de una excelente calidad, ya que no se emplean
productos químicos como el cloro y el ozono, sin embargo, con el uso de planta
acuática se obtiene una reducción de nutrientes, de microorganismos patógenos y
materia orgánica biodegradable presentes en el agua residual.
Mediante el diseño y
recreación de ecosistemas acuáticos se consigue no sólo el tratamiento del agua
sino además convertir los residuos presentes en la misma, en una fuente de
recursos y de ahorro: agua para riego, forraje para los animales,
fertilizantes, metano (biogas), acuicultura etc.
Estos sistemas presentan un
coste de inversión muy bajo en relación a los sistemas convencionales. Por otro
lado están alimentados por energías renovables pasivas (sol, gravedad, viento)
lo cual implica un coste de funcionamiento prácticamente nulo.
Así mismo es un recurso de
innegable valor paisajístico fomentando la resilencia (tendencia del ecosistema
a volver al estado original) y la biodiversidad propia de los humedales, los
cuales han sufrido una reducción y deterioro en las últimas décadas."
INTRODUCCIÓN AL ESTÁNDAR PASSIVHAUS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS DE MUY BAJO CONSUMO ENERGÉTICO.
Ponente: Nuria Díaz Antón.
Arquitecta.
Passive House Designer.
Passive House Designer.
" En los últimos años ha cobrado una gran importancia la eficiencia energértica
en el sector de la edificación, ya que supone un porcentaje muy alto de las
emisiones de CO2 de un país. Desde Europa se impone a todos los
estados miembros la necesidad de cambiar la normativa para que en un
futuro próximo todos los edificios que se construyan sean de consumo casi nulo.
En este contexto muchos países están tomando como modelo el estándar Passivhaus, puesto que es un método que cuenta con más de 20 años de experiencia y millones de metros cuadrados construidos en todo el mundo.
Partiendo de una situación de confort se trabaja el diseño del edificio con idea de reducir mediante métodos pasivos la demanda de energía a unos límites establecidos a partir de la experiencia y que son aquellos que nos garantizan la mejor relación calidad - coste del edificio."
En este contexto muchos países están tomando como modelo el estándar Passivhaus, puesto que es un método que cuenta con más de 20 años de experiencia y millones de metros cuadrados construidos en todo el mundo.
Partiendo de una situación de confort se trabaja el diseño del edificio con idea de reducir mediante métodos pasivos la demanda de energía a unos límites establecidos a partir de la experiencia y que son aquellos que nos garantizan la mejor relación calidad - coste del edificio."
SONEU, UNA CASA PASIVA EN PORTONOVO
Ponente: Mike Lehmhaus
Casa Pasiva en fase de construcción en Portonovo (Sanxenxo), proyectada bajo el estándar Passivhaus y criterios de Bioconstrucción. Subvencionada por el Inega...
EL ESTÁNDAR PASSIVHAUS COMO RETO PARA LA VIVIENDA SOCIAL
Ponente: Anne Vogt.
Arquitecta.
Passive House Designer.
"El mayor desafío del estándar Passivhaus no es alcanzar estos requisitos
de reducción de demanda, calidad y confort en viviendas o edificios con grandes
presupuestos y clientes selectos. El objetivo es llevar el concepto y las
soluciones a las edificaciones más modestas, que sin embargo son las
predominantes y las que suponen un mayor impacto sobre el medio ambiente.
Cada día está más presente en nuestra sociedad el concepto de "hipoteca energética" para hacer referencia a la carga económica que supone para las familias el mantenimiento de sus viviendas con unas condiciones de habitabilidad y confort básicas hasta el punto de que supera en numerosas ocasiones la hipoteca tradicional de compra de la vivienda.
Cada día está más presente en nuestra sociedad el concepto de "hipoteca energética" para hacer referencia a la carga económica que supone para las familias el mantenimiento de sus viviendas con unas condiciones de habitabilidad y confort básicas hasta el punto de que supera en numerosas ocasiones la hipoteca tradicional de compra de la vivienda.
¿Pueden alcanzarse las exigencias del estándar Passivhaus en vivienda social y sin sobrecoste? ¿Cuáles son las barreras que nos impiden conseguirlo y cómo podemos superarlas?"
DISEÑO BIOCLIMÁTICO Y PASSIVHAUS
Ponente: Dolores García Lasanta.
Arquitecto Técnico.
Profesora de Formación Profesional, rama Edificación y Obra Civil.
Autora de blog sobre Arquitectura Bioclimática: ABIOCLIMATICA
Fecha, lugar y hora: 15 de Noviembre, 17:30h, Biblioteca Pública Nodal de A Coruña
"El diseño de un edificio debe hacerse globalmente de modo que sus diferentes elementos compongan un todo armónico: estructuras, instalaciones, cerramientos, captación solar, caldeo, protección y acondicionamiento acústico, lumínico, cerramientos, orientación, diseño del entorno, etc. de modo que cada elemento cumpla una misión bioclimática a la par que funcional."
Ponente: Mike Lehmhaus
Arquitecto. Fundador del estudio de arquitectura CASADOBE.
Fecha, lugar y hora: 15 de Noviembre, 18:30h, Biblioteca Pública Nodal de A Coruña
Mike Lehmhaus hará un recorrido resaltando las peculiaridades de esta casa pasiva ya construida, detalles de proyecto, problemas que surgieron durante la ejecución, .....
BIOCONSTRUCCIÓN: OS VALORES E AS POSIBILIDADES
Ponente: Carolina Martínez García
Arquitecto Técnico. Autora del blog divulgativo: BIOCONSTRUIRME.
Fecha, lugar y hora: 15 de Noviembre, 19:30h, Biblioteca Pública Nodal de A Coruña
"Achegamento aos principios básicos da bioconstrución, e as posibilidades entorna materiais biocompatibles e as diferentes solucións construtivas."
No hay comentarios:
Publicar un comentario